Cómo crear el logo de tu negocio: del dibujo en papel al diseño vectorial profesional

Cómo crear tu logo desde cero - Para novatos



Si tienes un negocio o estás por comenzar uno, seguramente ya imaginaste cómo te gustaría que fuera tu logo.
El problema es que contratar a un diseñador puede ser costoso, y muchas veces las ideas que tenemos se pierden porque no sabemos cómo pasarlas a computadora.

En este artículo te enseño cómo puedes crear tu logo tú mismo, dibujándolo a mano y luego pasándolo a Illustrator para vectorizarlo.
De esta forma tendrás un logo profesional, escalable y con calidad para usar en cualquier lugar.


1. Dibuja tu idea en papel

Empieza con lo más básico: una hoja y un lápiz.
No necesitas ser ilustrador.
El objetivo es capturar la esencia de tu negocio: un símbolo, una letra o un elemento que lo represente.

💡 Ejemplo: si tienes una cafetería, podrías dibujar una taza con vapor en forma de hoja.
Si vendes ropa, un ícono de percha minimalista.

👉 Evita detalles finos o degradados. Un buen logo se entiende incluso en tamaño pequeño.




2. Pasa tu dibujo a Illustrator

Tómale una foto clara o escanéalo.
Abre el archivo en Adobe Illustrator y sigue estos pasos:

  1. Arrastra la imagen al lienzo.

  2. Selecciónala y ve a Objeto → Calco de imagen → Crear y expandir.

  3. O puedes contornear todo tu diseño con la herramienta pluma (se muestra como hacerlo en el video al final de este blog).





3. Agrega color y tipografía

Elige los colores que reflejen tu marca.
Mantén entre 2 y 3 tonos como máximo.




Luego, agrega el nombre de tu negocio con una fuente legible y profesional.
Canva y Google Fonts son excelentes referencias para tipografías modernas.


4. Exporta tu logo vectorizado

Guarda el archivo en:

  • .AI → editable.

  • .SVG → vector universal (para Canva, web o impresión).

  • .PNG (fondo transparente) → para redes o presentaciones.

Un logo vectorizado se puede usar en cualquier tamaño sin perder calidad: desde una tarjeta hasta una lona.




5. Próximo paso: crear tu kit de marca

Ya tienes tu logo.
En el siguiente artículo te enseñaré cómo llevarlo a Canva, crear tu kit de marca con colores, fuentes, íconos y ejemplos de publicaciones, para mantener una imagen coherente y profesional en todo lo que hagas.


Conclusión

Crear un logo profesional no es tan complicado como parece.
Todo parte de una buena idea, un dibujo sencillo y el conocimiento básico para vectorizarlo.
Así puedes tener una imagen sólida para tu negocio, sin depender de nadie y con la libertad de personalizarla cuando quieras.

👉 Mira el video completo en mi canal Login Marketing para seguir el paso a paso visual.




Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال